10 October 2013

Comegato

El Colegio Veterinario de Lima propuso la creación de una ley que regule el consumo de carne de gato, tradicional costumbre en Chincha y Cañete.

El decano Enrique Tello se refirió al fallo de la magistrada María Luyo del Tercer Juzgado Especial que prohíbe el uso esta carne y el maltrato al que son sometidos los felinos durante festivales populares.


Para Tello, la Dirección General de Salud y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria son responsables en dictar pautas higiénicas para que el consumo de esta carne sea saludable y se evite el sufrimiento del animal.

El médico veterinario dijo que no existe una norma que prohíba la presencia de gato en la dieta familiar, y se deben verificar los lugares donde se vende esta carne y su origen legal.

5 comments:

  1. Que COQmicifuz nos cuente si como buen chinchano se arrima su seco de gato de cuando en vez. Ataaaaja.

    ReplyDelete
  2. Sólo en el Perú somos tan bestias que beneficiamos a los gatos para empujárnoslos y toreamos, mejor dicho, torturamos, toros. Qué le vamos hacer, así es el tango y hay que bailarlo o padecerlo.
    Aunque tarde, un saludo a Carlitros por su aniversario matrimonial, algún día conoceré a su ñori y le diré que es una Santa pues soportar a tremendo Satanás lo lleva a uno derecho al Olimpo y al 9no Cielo. Compórtate bien Carlitros, que nada te cuesta y si te portas mal avisa. Algo final: ¿qué fue de la reunión promovida por el apache Cajón?
    Manolo detectaste de dónde viene este tal anonimus que jode y jode diciembre: probando, probando

    ReplyDelete
  3. Chapla; hay que sentarnos a conversar con Cajon, antes de la reunión.

    ReplyDelete
  4. Cajón hace buen tiempo que come gato sazonado con tierra, y la asienta con su aguarras o saltapatras:

    ReplyDelete
  5. Doctor, se sospecha de una dirección electrónica I.P. en la Base Naval del Llauca. Mossad sigue investigando.

    ReplyDelete