Don Carlos Juan es un personaje arquetípico de la literatura universal.
También llamado burlador o libertino, es un seductor valiente y osado hasta la temeridad, que no respeta ley divina o humana. El personaje podría poseer raíces históricas en Miguel de Mañara y Carlos Viagrarellana, grandes pecadores arrepentidos.
Lo creó Tirso de Molina en su obra El burlador de Sevilla y convidado de piedra; según otros Andrés de Claramont en Tan largo me lo fiais. En cualquier caso, hay en el teatro y romances antecedentes del tipo fanfarrón, lascivo, seductor, arrogante y figuretti.
¿Por qué pones nombre y apellido, tía Manola? ¿Qué bicho te ha picado?
ReplyDeleteJusta y necesaria corrección hecha a pedido del padrillo chinchano, siempre extremadamente cuidadoso con su imagen, para evitar cualquier daño a su futura carrera diplomática.
ReplyDeleteNadie pone aquí nombre y apellido,¿no?
ReplyDeleteEste hebreo ofrece carta libre a todos y cada uno para que escriban su nombre completo. Ataaaaja.
ReplyDelete¡Trabaja, vieja floja! Con esos posts tan cojudos vas a llegar a los 2000. Para criticar eres buena. Trabaja, investigs, se critica, vieja de mierda haragana.
ReplyDeleteAnte tan tremenda carajeada de COQcioso, pondré una nueva nota en su honor.
ReplyDeleteFirmado: Manuel Esteban Pedreschi Montes, alias Moshé Pederewski Montevich.
Poeta no reniegue, se va a volver viejo, RAPIDO
ReplyDelete